![]() |
Joaquín de Prado, fundador del Coro San Guillermo de Cistierna / Foto Coro San Guillermo |
Fallece Joaquín de Prado, fundador del Coro San Guillermo de Cistierna, que logró entusiasmar durante dos décadas a niños y jóvenes de la comarca, avivando su amor por la música y la amistad.
Joaquín de Prado Rodríguez, que ejerciera durante dos
décadas su labor sacerdotal en Cistierna y pueblos cercanos, ha fallecido en
León a la edad de 84 años, tras una
larga trayectoria en la que supo ganarse el cariño de cientos de feligreses y
amigos.
La información de su fallecimiento ha teñido de luto el
corazón de cientos de personas, que no han dejado de expresarle su cariño desde
distintos puntos de la geografía nacional, e incluso fuera de nuestras
fronteras.
Su influencia ha ido más allá de la comarca de Cistierna,
donde inició su labor sacerdotal, y de la iglesia de Las Ventas, en León
capital, donde se jubiló hace unos años.
Su amor por la música y su compromiso con niños y jóvenes,
hizo que lograse reunirlos, primero en un coro parroquial en Cistierna, y luego
en un grupo de coros y danzas tradicionales. Con el Coro y con el Grupo
de Coros y Danzas San Guillermo llevó a sus componentes a recorrer
numerosos puntos de la geografía provincial y también a traspasar esas
fronteras para protagonizar algunas actuaciones de relevancia.
Su labor en la parroquia de Las Ventas, en León capital,
tampoco pasó desapercibida. Allí llegó tras una controvertida orden del
Obispado, en contra del deseo de los feligreses de Cistierna, y allí trató
también de repetir la experiencia de reunir a niños y jóvenes en torno a un
coro parroquial.
Pero el principal legado de Joaquín de Prado, don Joaquín o
“don Jua”, como es conocido por todos, ha ido más allá de su labor pastoral o
su trabajo con el Coro San Guillermo. Ha sido el principal artífice y maestro
indiscutible del fenómeno musical y de convivencia más importante de la
comarca. Logró forjar en cientos de jóvenes, y no tan jóvenes, unos lazos de
compañerismo y amistad que se han mantenido en el tiempo.
Por ese motivo, cada año, desde agosto de 2010, decenas de
personas que en algún momento engrosaron las listas de esa formación musical se
han reunido para rendir homenaje a su mentor. Sólo su delicada salud en 2019 y
el Covid en 2020 han impedido la celebración de los encuentros en los que sus
pupilos y amigos le rinden homenaje cada año.
Fue maestro, consejero, consultor y guía, inspirando a
niños y jóvenes en los valores de convivencia, tolerancia y amistad.
Sus cientos de alumnos y amigos lloran ya su ausencia.
Las gargantas que ayudó a cuidar y educar para la música
hoy han enmudecido.